El siguiente proyecto contempla la refacción del baño existente como puede verse en la foto inicial.
Se busca refuncionalizar el espacio de la bacha, con un mueble con mesada que permite que el espacio adquiera mayor funcionalidad.
Los colores propuestos para los pisos y revestimientos detro de la gama de neutros buscan armonía y a su vez destacar el frente de revestiento tipo piedra sobre la bañera.
Se reemplazo todo el piso de madera del departamento.
Se repararon las carpetas, y se colocó el nuevo piso.
La propuesta se desarrola con la colaboración de la arq. Eugenia Falco.
El proyecto de reforma del edificio ex - Colegio de Escribanos, ubicado en calle Urquiza 1.166, tiene como idea fundamental la reinterpretación de los espacios arquitectónicos del proyecto original, rescatando principalmente la importancia del hall de ingreso, con su doble altura, al costado de la escalera.
El proyecto desarrolla la reforma total de la unidad del 2do piso del edificio ubicado en Mitre 455 de la ciudad de Paraná. Un departamento con mas de 40 años de antiguedad que se conservaba sin ninguna modificación a lo largo del tiempo.
Se cambiaron todas las instalaciones de agua, desagües, electricidad y gas. También se modificaron todo el equipamiento de cocina, lavadero y mobiliario.
Actualmente la obra se encuentra terminada. el estudio relizo las teareas de proyecto, dirección y administración de obra.
Las primeras imagenes muestran el estado inicial de la obra.
Patologías de los revoques - eflorescencias en la superficie de terminación. Picado hasta el nivel de mampostería , realización de revoques impermeable, grueso y fino nuevo.
Proyecto de Reforma integral de cocina, cambios de mobiliario, cielorrasos, aberturas e instalaciones.
La primera imagen muestra el estado original de la cocina previo al diseño propuesto.
Se busco refuncionalizar el ambiente, organizando los electrodomesticos de gran tamaño como heladera y freezer dando lugar a barra desayunadora con vista al patio.
Reforma integral de toda la vivienda.
Se rediseño la cocina y el baño principal. Se agrego un nuevo baño toilette.
Se rediseñaron todas las instalaciones.
Las primeras imagenes muestran el estado original de la casa. La vivienda se encontrada muy deteriorada, con humedades, tanto en mamposterías como en cubierta.
LA OBRA ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN CURSO.
Se realizó un proyecto de reforma de la fachada interna y cochera de la vivienda, incorporando una sala de juegos con núcleo sanitario independiente que permite combinar el área semicubierta con un sector cerrado.
La obra está actualmente en curso.
El proyecto interviene la reforma de una casa de tipología "chorizo".
El programa de necesidades requiere la ubicación de las oficinas para una consultora de recursos humanos con espacios privados y áreas de trabajo en equipo, respetando necesidades de funcionalidad y puesta en valor del inmueble.
Se interviene el interior modificando cocina y baño completo, respetando los pisos de madera originales en las oficinas y salas de trabajo.
El proyecto se encuentra actualmente en obra.
Proyecto y Dirección de Obra de reforma integral vivienda.
total de superficie vivienda 250 m2. Superficie a remodelar 180 m2.
Se modifico completamente la cocina, baños, vestidor y dormitorio en suite, quincho y jardín.
Se propone un diseño de cocina aprovechando al maximo los posibles lugares de guardado, y dejando a la Isla - desayunadora como elemento articulador de este living - comedor - cocina.
Además se rediseño el placard del dormitorio, se pulieron y laquearon los pisos de madera macisa, y se realizó todo el cableado de la instalación eléctrica además de la ejecución del tablero principal.
Las primeras imagenes muestran la situación previa a la obra.Las primeras imagenes muestran el estado inicial del lugar previo a la ejecución de los trabajos.
Se realizan terminaciones de albañilería en la vivienda incorporando un pórtico de ingreso al frente de la fachada principal.
Las primeras imágenes muestran el estado inicial de la obra previo a la realización de la misma.
Se realizó un mantenimiento integral de todas las oficinas, incluyendo pulidos y laqueados de pisos de madera macisos. Pintura general de muros y cielorrasos. Impermeabilización de techos y muros.
La fachada, de estilo clásico, se intervino reemplazando el revestimiento plástico por marmol negro y pintura en color gris.
Se refuncionaliza el nucleo sanitario, a partir del cambio de la bañera por un duchador, pensando en la seguridad y funcionalidad del local sanitario.
La bañera se encontraba enterrada respecto del nivel de piso, y la mampara de abrir era motivo de caida de agua por fuera del sector ducha.
Diseño y reforma de departamento. Se trabajo en la cocina sobre medida. Equipamiento lineal con lavadero incorporado. Isla desayunadora.
Además se rediseño el placard del dormitorio, se pulieron y laquearon los pisos de madera macisa, y se realizó todo el cableado de la instalación eléctrica además de la ejecución del tablero principal.
Las primeras imagenes muestran la situación previa a la obra.
Se plantea la necesidad de incorporar metros cuadrados a la vivienda con un programa de necesidades adecuado a planta alta. dos dormitorios, uno principal con vestidor, un baño y escritorio. superficie total 65 m2.
La materialidad de la propuesta intenta respetar la teja y el ladrillo visto existente, dandole una éstica moderna.
La casa se encuentra en etapa de anteproyecto.
Las primeras fotos muestran el estado inicial de la obra.
La remodelación del “Zaguán” cambio de carpintería de ingreso que estaba totalmente deteriorada por las inclemencias del tiempo y los problemas de filtraciones, mejora considerablemente la estética del mismo. Se respetó la escala de las hojas que componían el ingreso original y continuamos con la utilización del piso calcáreo original pero en color liso para no competir con el del resto de la vivenda.
Largas o cortas, con terreno al fondo o sin él, la característica principal de la casa chorizo es una fila de dormitorios con un patio al costado. Esta tipología de vivienda sigue vigente en Buenos Aires y en otras partes del mundo.
Su principal problema es la circulación, porque hay que atravesar los dormitorios para evitar salir afuera. Las respuestas más frecuentes de la gente frente a este problema son dos: abrir un largo pasillo pegado a la medianera, o techar el patio, transformándolo en espacio interior. De Estudio Arq. Livington - Casas Chorizo.http://www.estudiolivingston.com.ar/
En este caso al utilizarse como oficinas se minimizan las problemáticas, aprovechando al máximo la capacidad de sus habitaciones y especialidad en su conjunto.
Remodelación interior de las oficinas de la escribanía Badano ubicada en la ciudad de Paraná.
Se cambiaron todos los pisos, artefactos de iluminación y parte del equipamiento. Se integro una oficina principal y archivo en planta baja.
Las primeras imagenes muestran el estado previo a la obra.
Rediseño de la parrilla, diseño de pérgola y reubicación de sector de tendido de ropa en jardín vvienda.
Las primeras imagenes describen el estado original del jardín.
Reforma integral de baño. Se cambiaron todos los revestimientos y equipamiento.
Las primeras imagenes muestran el estado previo a la obra.
Reforma integral de cocina en vivienda unifamiliar.
Se cambiaron revestimientos, pisos, muebles.
El trabajo se realizó en tres semanas.
Las primeras imagenes corresponden al estado previo a la obra.